noticia de corona
10 de mayo de 2020
El coronavirus ha causado un futuro incierto. Lo que sí es seguro es que Fontebona es muy apto para guardar una distancia física (social ¡no!) y para evitar las masas. Calma y espacio siempre han sido importantes aquí. Por favor, si quieres venir, avísanos a tiempo si quieres visitarnos. Luego podemos tomar las medidas de corona adecuadas.
Residentes de Asturias pueden visitar su familia y sus amigos el 11 de mayo de nuevo. Para ellos una visita a Fontebona es posible también. Hablamos de la fase 1 de 4.
Una de las semanas que viene las personas residentes en España tendrán la libertad de viajar fuera de su región. ¿Conoces a personas que tienen que pasar su tiempo de ocio en España? ¿Y Fontebona fuera un sitio muy a su gusto? ¿Porqué no llamas la atención de esa gente sobre nosotros?
De momento queda poco claro cuando España admitirá gente proveniente de fuera.
El tiempo lo dirá. Intentaremos guardarte al tanto de las últimas noticias por esta página.
21 de mayo de 2020
El próximo lunes 25 de mayo Asturias entra en la fase 2: https://www.elcomercio.es/sociedad/salud/coronavirus-graficos/fases-desescalada-nueva-20200430174924-ntrc.html. O si buscas más detalle por municipio: https://www.eldiario.es/sociedad/MAPA-Consulta-fase-desescalada-municipio-territorio-18-mayo_0_1025048463.html.
La vicepresidenta de España, Teresa Ribera, prevé la apertura de las fronteras para extranjeros hacia finales de junio, principios de julio "en condiciones de seguridad": https://www.efe.com/efe/espana/portada/teresa-ribera-situa-la-vuelta-del-turismo-extranjero-seguro-en-julio/10010-4251647.
24 de mayo de 2020
Sánchez anuncia que las fronteras estarán abiertas a los extranjeros desde finales de junio, principios de julio: https://elpais.com/economia/2020-05-23/sanchez-anuncia-que-este-verano-habra-temporada-turistica-y-que-los-turistas-extranjeros-entraran-desde-julio.html.
27 de mayo de 2020
No importa más si y cuándo España abrirá sus fronteras, sino si sus ciudadanos están permitidos de salir de su país para viajar a España por ejemplo.
3 de junio de 2020
Los países Schengen abrirán en gran parte sus fronteras desde el 15 de junio. Aún hay mucha incertidumbre a pesar de esa decisión. España deciderá después del 15 de junio si y cuándo abre sus fronteras. Asturias probablemente entrará fase 3 el lunes que viene, el 8 de junio. Si las cifras quedan tan favorables que sean ahora, es muy probable que Asturias se abrirá a principios de julio dentro de los límites la "nueva normalidad".
4 de junio de 2020
La ministra de Turismo, Reyes Maroto, ha asegurado este jueves que España levantará las restricciones en las fronteras con Portugal y Francia desde el 22 de junio. (Reuters)
11 de junio de 2020
Las noticias quedan inciertas y contradictorias. Ministra Reyes Maroto ha rectificado su mensaje más tarde. Las fronteras españolas probablemente solo abrirán el 1 de julio.
15 de junio de 2020
La telenovela de fronteras abiertas (o no) continúa de entretenernos. Según nuevas noticias España abrirá sus fronteras, al mismo tiempo que sus fronteras interiores, a partir del 21 de junio a países Schengen, aunque la frontera lusa quede cerrada hasta el 1 de julio. https://www.lavozdegalicia.es/noticia/sociedad/2020/06/14/espana-abrira-lunes-22-fronteras-europa-salvo-portugal-pide-1-julio/00031592124812404898100.htm
21 de junio de 2020
Desde hoy se puede viajar sin restricciones en España, y desde y hacía los países Schengen (a parte de Portugal). El Gobierno mantiene el uso de mascarilla obligatorio en el transporte público y en cualquier lugar en el que no se pueda mantener el metro y medio de distancia obligatorio.
29 de junio de 2020
Hemos perdido la brújula. Por lo visto las fronteras al final solo se abrirán el 1 de julio. Nos rendimos. Suspiro...
Entretanto Asturias suma 18 días consecutivos sin positivos hoy.
16 de julio de 2020
Asturias quedé sin nuevos casos de covid por 25 días. Desafortunadamente esa buena serie se interrumpió por algunas personas contaminadas volviendo de Galicia, Barcelona y de la República Dominicana. Ahora por unos cuantos días ya Asturias queda de nuevo sin nuevas contaminaciones. Entretanto Asturias es considerado la autonomía ejemplar para las demás y se copia su procedimiento exitoso.
Desde ayer la mascarilla es obligatoria en zonas urbanas y en las zonas rurales que registren aglomeraciones.
24 de agosto de 2020
El código naranja ya se aplicaba en muchos países europeos (p.ej. Reino Unido y Alemania) con viajantes a España. Desde medianoche también se aplica el código naranja para los habitantes que viven en los Países Bajos: todos los viajes innecesarios se desaconsejan. Después de regresar a los Países Bajos, se recomienda permanecer en cuarentena domiciliaria.
12 de octubre de 2020
En todo el país, pero ahora en Asturias también, los casos de covid están subiendo a lo que parece ser un altiplano en vez de un nuevo pico de contaminaciones.
26 de octubre de 2020
Asturias está cerrada a trafico entrando y saliendo Asturias. No es que Asturias le esté yendo mal comparado con otras regiones. Presidente Barbón tomó medidas de precaución rápidamente en primavera y lo hace de nuevo ahora por Asturias. https://www.elcomercio.es/asturias/coronavirus-asturias-barbon-anuncia-cierre-perimentral-asturias-20201026140350-nt.html
En Fontebona las actividades especiales de momento se limitan a seis personas.
6 de noviembre de 2020
Asturias está más y más cerrada. No habrá actividades especiales en Fontebona por esa razón. La situación de qué sí y de qué no se puede hacer se encuentra aquí: https://www.elcomercio.es/asturias/coronavirus-asturias-preguntas-respuestas-cierre-asturias-20201104000651-ntvo.html
23 de noviembre de 2020
Estas últimas semanas el grado de contagios en Asturias parece más bien una sierra que una meseta. No obstante el número de contagios baja muy gradualmente. En varios concejos asturianos un cierre perimetral ha entrado en vigor. Entonces están cerrados dentro de una Asturias ya cerrada.
10 de diciembre de 2020
La hostelería, el comercio, el deporte y la cultura (entonces Fontebona) reabrirán a partir del 14 de diciembre en Asturias. Hay restricciones según el sector: https://www.lavozdeasturias.es/noticia/asturias/2020/12/09/seran-reaperturas-hosteleria-comercio-deporte-cultura/00031607547329580358827.htm
24 de diciembre de 2020
Ultimamente va muy bien en Asturias. Asturias tiene una de las cifras más bajas de España. No obstante las fronteras entre las comunidades autónomas quedarán cerradas. Las fiestas forman una excepción para familiares que quieren reunirse. Ellos sí pueden moverse entre las comunidades. Fuente: https://www.lavozdeasturias.es/noticia/asturias/2020/12/23/asturias-comunidad-mejores-datos-contagios-ultima-semana/00031608745718640189406.htm
13 de enero de 2021
Estos días Asturias tiene las mejores cifras de España y unas de las mejores del mundo, pero ha entrado en la tercera ola no obstante. Ojalá las consequencias de las regulaciones más flexibles alrededor de las celebraciones de fin de año se limitarán a una olita. La hostelería tiene que cerrar a las 20:00 horas. Hay un toque de queda entre las 22:00 y las 6:00 horas. El cierre perimetral de Asturias queda en vigor.
28 de enero de 2021
La tercera ola es bastante fuerte en España. Asturias sufre por la tercera ola de covid también, aunque vaya relativamente bien aquí. Asturias permanece en el cierre perimetral. Una medida especial es que los concejos asturianos con una incidencia de contagios alta tienen un cierre perimetral por un mínimo de 14 días. Piloña, el concejo donde se sitúa Fontebona, sí va bien. Hay pocas incidencias aquí. Véase al siguiente enlace para poder seguir las cifras asturianas: https://dgspasturias.shinyapps.io/panel_de_indicadores_asturias/
18 de febrero de 2021
Por la primera vez hay bastante muchas contaminaciones en nuestro concejo Piloña. Y por la primera vez conocemos los contagiados en cuestión, o de terceros sabemos quiénes son. La cosa está acercándose. Al mismo tiempo la incidencia en toda Asturias (y en Piloña también) está se mejora. La tercera ola va claramente cuesta abajo, aunque ahora dos terceros de las contaminaciones sean de la variante británica. Asturias permanece en el cierre perimetral. Aún hay un toque de queda entre las 22:00 y las 6:00 horas.
22 de febrero de 2021
Piloña tendrá cierre perimetral desde el miércoles: "Los datos del Observatorio de la Salud reflejan que la incidencia a 14 días por cada 100.000 habitantes ha repuntado en los últimos días en Piloña, motivo por el que quedará cerrado perimetralmente el próximo miércoles. De hecho, con 516 el día 20 de febrero (el último dato publicado), está en máximos de las tercera ola. Además, lleva tres días subiendo y por encima de 300 desde el día 11 de frebero, de ahí que Salud haya decidido aplicar el cierre perimetral y el resto de restricciones que suponen el nivel 4+."
Fuente: https://www.lavozdeasturias.es/noticia/asturias/2021/02/22/pilona-entra-nivel-extremo-alerta-aller-lena-seguiran-hosteleria-cerrada/00031613999443227562593.htm
Asturias en general sí va mejor.
9 de marzo de 2021
Piloña quedará en cierre perimetral por otros 15 días, aunque lo revisarán en 7 días. En concreto significa que el concejo estará cerrado hasta miércoles el 17 o hasta el 24 de marzo. En consecuencia la Asociación Fontebona prorogará sus actividades también. Fuente: https://lacronicadepilona.com/pilona-otros-15-dias-de-cierre-perimetral/
Por la omnipresencia de la variante británica (96,4%) la incidencia quedaba estable la última semana en vez de continuar a bajar más y ahora sube ligeramente. Posiblemente es el comienzo de la cuarta ola.
El número de personas vacunadas en España es lo más elevado en Asturias. Ahora mismo 13.000 por 100.000 habitantes. Fuente: https://www.elcomercio.es/sociedad/salud/dosis-vacuna-espana-comunidades-20210105201438-ntrc.html
23 de marzo de 2021
Piloña levanta su cierre perimetral el miércoles 24 de marzo.
La incidencia en Asturias queda más o menos estable. El número de personas contaminadas se ralentiza, pero la cantidad de personas vacunadas sube bastante rápido. Asturias espera haber inmunizado al 70% de su población en verano.
21 de abril de 2021
Desde viernes el 23 de abril los restaurantes abrirán al interior hasta las once de la noche en Asturias. El estado de alarma quedará en vigor hasta el 9 de mayo, pero se terminará aquél día definitivamente. Probablemente sí habrá medidas menos rigidas que varien de autonomía a autonomía. Entretanto Asturias ha dado una primera vacuna a más de 25% de sus habitantes y más de 11% ya tiene la vacuna completa.
22 de abril de 2021
Resulta que ayer en la prensa cantaron victoria antes de gloria. La hostelería, contrariamente a su propuesta anterior, no se abrirá al interior con menos restricciones. A las autoridades sanitarias asturianas les parece una decisión prematura.
6 de mayo de 2021
Desde el 9 de mayo las autonomías abrirán sus fronteras de nuevo. Se suspenderá la posibilidad que Asturias tenía de imponer cierres perimetrales a nivel local también. Sí que habrá la posibilidad de tomar medidas más específicas, cuando la incidencia sube de nuevo. Las limitaciones sí quedarán en otros campos. Un ejemplo es que sí puedes tener encuentros al aire libre, pero la distancia entre las personas tiene que ser 1,5m como máximo o con mascarilla. Asimismo números máximos están vigentes para concentraciones de personas dentro y fuera. Lo que significa para Fontebona que casi no haya limitaciones, porque aquí practicamente todas las actividades están al aire libre. La única restricción en vigor será el espacio santitario, porque el aforo de aquél espacio se limita a dos personas. Una cosa que en la práctica por razones prácticas ya era el caso, entonces esto no es un cambio para Fontebona.
22 de mayo de 2021
España abrirá las fronteras desde el 24 de mayo para los próximos diez países seguros: Reino Unido, Japón, China, Australia, Nueva Zelanda, Singapur, Israel, Corea del Sur, Tailandia y Ruanda. Ahora mismo ya los viajeros de territorios europeos seguros no tienen que cumplir requisitos sanitarios de entrada. Los que provengan de otros países podrán entrar a partir del 7 de junio con una PCR en origen o con la pauta completa de vacunación. https://www.lavozdeasturias.es/noticia/actualidad/2021/05/21/espana-permitira-acceso-vacunados-pais-7-junio/00031621591894236531374.htm
30 de junio de 2021
Los contagios suben entre los jóvenes en Asturias y en España ahora que se haya terminado el año escolar. Por lo tanto España queda una zona de riesgo. Las vacunas siguen ir muy bien en Asturias. Hoy 51% de los mayores de 16 años tienen la pauta de vacunación completa y el 75% ya tiene una primera dosis.
13 de agosto de 2021
Asturias ha llegado a un hito: el 70% del total de habitantes tiene la pauta completa de la vacuna (el 77% de los con una edad igual o superior a los 12 años). La ola de jóvenes va cuesta abajo. Por la incidencia elevada hay restricciones en las grandes ciudades (turísticas) como Gijón, Oviedo y Llanes, pero grosso modo la nueva vida normal continúa como siempre.
6 de octubre de 2021
El sábado 9 de octubre de 2021 la nueva normalidad empezará en Asturias. Todos las restricciones se eliminarán en Asturias. Solo la legislación nacional de guardar una distancia de 1,5m y el uso de la mascarilla si no se puede mantener aquella distancia quedarán en vigor. También aún hay que usar la mascarilla en los interiores. Las restricciones se pueden levantar porque la incidencia de contaminaciones es muy baja y el número de personas vacunadas muy elevada.
10 de energo de 2022
El primer ministro Sánchez espera que pronto se tomen medidas para tratar el covid como una gripe normal. Él dice que Covid se está volviendo más endémico y, con el desarrollo favorable de la variante ómicron, está comenzando a moverse más allá de la etapa de pandemia. Más del 90% de los mayores de 11 años ya han sido vacunados.
Fuente: https://elpais.com/sociedad/2022-01-10/espana-ultima-un-plan-para-crear-un-sistema-de-vigilancia-para-la-covid-como-una-gripe-comun.html
5 de marzo de 2022
Las tasas de infección siguen descendiendo de forma constante en España y Asturias. Se mantienen restricciones como el uso de mascarilla en interiores, pero estas medidas también se están disminuyendo.
26 de abril de 2022
En Asturias, hace muchas semanas hay un aumento de la incidencia entre los mayores de 60 años. Desde hace una semana, las mascarillas solo son obligatorias en los centros de salud. Las empresas e instituciones sin función pública pueden pedir a los visitantes que usen una mascarilla en el interior.
16 de julio de 2022
Hubo una oleada veraniega de covid, pero al igual que el año pasado, ahora está en declive. Sin embargo, las cifras de ingresos hospitalarios siguen aumentando. En cualquier caso, los números son mucho menos graves que en 2021. Por no hablar de 2020.
reacciones
¿Tienes preguntas sobre nuestra política en relación a la protección de datos de carácter personal? Véase a nuestra página web: http://fontebona.es/es/privacy.php